English    Español   

Menu

  • Home
  • Estudiantes
  • Solicitud
  • Gastos
  • Buscar
    • Por País
      • Canadá
      • México
      • United States
      • Otros Países
    • Por Programa
  • FAQ
  • Contáctanos
  • Iniciar sesión
  • Costos esperados
  • Calcula tus gastos
  • Ayuda financiera, Empleos y Practicas Profesionales

Costos

Los estudiantes participes en el programa de intercambio estudiantil de CONAHEC son responsables de pagar:

  1. La inscripción y la colegiatura de la institución de origen por cada uno de los semestres en los que el alumno sea parte del programa de intercambio.
  2. Manutención en la institución de intercambio.

Los estudiantes no pagarán inscripción o colegiatura en la institución de intercambio..

Algunos países solicitan un tipo de documentación que compruebe que el estudiante dispone de fondos suficientes para pagar los gastos en el país de intercambio. Esta documentación puede ser solicitada por la embajada o el consulado extranjero durante el proceso de admisión y cuando se solicite la visa de estudiante.

Los estudiantes son responsables por los costos de transporte, alojamiento, comida, libros, y de otras cuotas obligatorias como la visa del estudiante, algún tipo de orientación, seguro médico y credencial de estudiante. Les recomiendamos a los estudiantes consultar con el orientador de programas internacionales el costo potencial para estudiar en el extranjero. En el siguiente cuadro podrás observar un presupuesto aproximado del costo de vida de un semestre en una Universidad en Estados Unidos. Estos costos pueden variar, dependiendo el lugar que elijas para vivir.

Alojamiento

$ 1,500

Alimentación

$ 1,250

Libros y papelería

$ 400

Traslado

$ 750

Seguro médico y otras cuotas

$ 600

Gastos varios

$ 1,500

Total estimado( U.S. $)

$ 6,000

Calcula tus gastos

La cantidad que normalmente pagas por semestre o por sesión, al ser estudiante de tiempo completo en tu institución o universidad de origen.

La cantidad que pagarías en caso de vivir en los dormitorios de la universidad de intercambio, en una casa de huéspedes o en un departamento incluyendo servicios públicos como el agua, la luz, el gas, entre otros.

La renta en una casa de huéspedes algunas veces incluye ciertas comidas.

Incluye el boleto de tu viaje redondo, transporte local, trámites de pasaporte y visa, y cualquier otro gasto relacionado con el viaje.

Incluye bolígrafos, cuadernos, hojas de papel, acceso a computadoras con Internet y fotocopias

Incluye gastos de lavandería, artículos de aseo personal, gastos de llamadas de larga distancia y/o tarjetas telefónicas, el seguro médico internacional y la cuota de orientación




CONAHEC's Student Exchange Program was developed with original funding support from the Fund for the Improvement of Postsecondary Education (FIPSE), U.S. Department of Education.

Ayuda financiera, Empleos y Practicas Profesionales

Ayuda financiera

Existen varias modalidades de ayuda financiera para que los estudiantes puedan pagar el costo de un programa de intercambio. Hay posibilidades de becas y préstamos disponibles por medio de su institución de origen. Hable con su representante de ayuda financiera e infórmese sobre los requisitos de elegibilidad, los procedimientos de solicitud y las fechas de inscripción. Normalmente, las instituciones de intercambio no ofrecen ésta ayuda financiera.

Prácticas Profesionales

Algunas universidades de intercambio ofrecen prácticas profesionales, dándole la oportunidad al estudiante de adquirir experiencia en un trabajo relacionado con su carrera. Estas prácticas normalmente no ofrecen un salario, sino créditos académicos para la institución en donde estudian. Se les recomienda a los estudiantes que consulten a su representante del Programa de Intercambio Estudiantil de CONAHEC, para informarse sobre las opciones de prácticas profesionales disponibles en las instituciones de intercambio.

Trabajando en el Extranjero

Cada país tiene restricciones de trabajo distintas cuando el estudiante participa en un intercambio académico. Por ejemplo, los alumnos que están en Estados Unidos como estudiantes de intercambio entran al país con una visa J-1. Esta visa, limita al estudiante a trabajar sólo dentro del campus de la institución de intercambio menos de 20 horas semanales. Si desea más información sobre las visas de estudiantes de intercambio, elija el vínculo del país que más le interese.

Canadá

United States

México





Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at H:\root\home\conahec-001\www\sep\header-Esp.php:4) in H:\root\home\conahec-001\www\sep\footer-Esp.php on line 2

FOLLOW US

Facebook Twitter Instagram Youtube

CONTÁCTENOS

Tel: (520) 201-3949
mobility@conahec.org