Intercambio Estudiantil
                      
                          
                            - El programa de intercambio estudiantil de CONAHEC está diseñado para jóvenes de nivel licenciatura y postgrado que deseen cursar uno o dos semestres en una institución de educación superior fuera de su país.
 
                            - Está coordinado por el Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte y por las oficinas de los programas internacionales de las instituciones participantes.
 
                            - El programa de intercambio incluye opciones para estudiantes interesados en cursos académicos, y prácticas profesionales en el extranjero, que están basadas en acuerdos de reciprocidad de colegiaturas.
 
                            - Estos acuerdos, permiten al estudiante pagar la colegiatura que normalmente pagan en su institución y cursar las materias en una universidad en el extranjero.
 
                            - Cada estudiante será responsable de cubrir sus gastos de translado al país anfitrión, hospedaje, alimentos, seguro de gastos médicos mayores, libros y útiles escolares, y otros gastos personales.
 
                            - CONAHEC no otroga becas para estudiar en el extranjero, sólo facilita la exención del costo de la matrícula o colegiatura.
 
                            - Los estudiantes que participan en este programa no obtendrán un título profesional en el extranjero, únicamente podrán realizar estudios durante el periodo de verano, un semestre o un año académico.
 
                           
                         
                       
                      
                        Porque estudiar en el extranjero?
                                              
                          
                            - Los estudiantes que participan en un programa de intercambio y tienen la oportunidad de educarse en el extranjero enriquecen su experiencia educativa en diferentes aspectos, en comparación con los alumnos que estudian solamente en su país de origen.
 
                            - Al estudiar en el extranjero, los educandos se transportan fuera de sus límites conocidos y fuera de la comodidad de su hogar, a una experiencia educativa con una perspectiva distinta a la que están acostumbrados.
 
                            - Su educación internacional va más allá del salón de clases, incluyendo la cultura, el idioma y el estilo de vida de otros países.
 
                            - Adem ás, dadas las tendencias económicas, sociales y tecnológicas actuales, la experiencia de estudiar en el extranjero mejora el curriculum del estudiante dándole una ventaja en el ámbito laboral.